Portada
Urgen intervención de OSFEO y gobernador ante desvío de recursos en Santiago Tilantongo
Una ola de inconformidad se extiendepor Santiago Tilantongo, regido por el sistema de Usos y Costumbres, donde los habitantes han escalado sus denuncias contra el presidente municipal, Fortino Vicente Cruz
Una ola de inconformidad se extiendepor Santiago Tilantongo, regido por el sistema de Usos y Costumbres, donde los habitantes han escalado sus denuncias contra el presidente municipal, Fortino Vicente Cruz.
Las principales acusaciones giran en torno a violaciones a los sistemas normativos internos, la opacidad en el manejo de recursos y la ejecución de obras públicas irregulares, situación que ha provocado una seria crisis de gobernabilidad en el municipio.
Los ciudadanos señalan que el edil ha incurrido en una violación sistemática de los acuerdos comunitarios al “desechar” decisiones tomadas en asambleas previas y actuar de manera unilateral, ignorando la voz colectiva.
Esta tensión alcanzó un punto álgido en la reunión del 13 de noviembre, donde los asistentes confrontaron a Vicente Cruz por el incumplimiento de su promesa de rendir cuentas claras e informar puntualmente sobre los problemas y rezagos de la comunidad, un compromiso que se había asumido al inicio de su gestión.
Las quejas más graves apuntan a la existencia de un posible conflicto de intereses, ya que se le acusa de asignar obras públicas a una empresa presuntamente propiedad de una persona cercana a él, buscando su propio beneficio económico.
Los inconformes respaldan estas acusaciones señalando que varias obras realizadas con importantes recursos públicos ya se encuentran en malas condiciones debido al pésimo material utilizado.
Ante este panorama de autoritarismo y falta de transparencia, los habitantes de Tilantongo exigen la intervención urgente de las autoridades estatales, incluyendo al Gobernador Salomón Jara Cruz, a la Cámara de Diputados y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO).
Su demanda central es una auditoría exhaustiva de todos los montos ejercidos, que permita revisar la calidad de las obras y transparentar el uso de los recursos públicos antes de que se avance en cualquier proceso electoral interno.
La población ha sido clara al exigir una asamblea inmediata para esclarecer diversas irregularidades, entre las que destacan el manejo del RFC Municipal, el paradero de la retroexcavadora propiedad del municipio, el estatus del conflicto territorial con la congregación de Ocho Venados, y que aclare su participación en un presunto desvío de recursos ocurrido durante su periodo como Regidor de Hacienda en una administración anterior.
