Contáctanos

Oaxaca Capital – Noticias de Oaxaca

Oaxaca Capital – Noticias de Oaxaca

Se compromete Huatulco a tener playas limpias y libres de plásticos de un solo uso

Portada

Se compromete Huatulco a tener playas limpias y libres de plásticos de un solo uso

Como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Oaxaca, oficializó la adopción de 11 playas

    • Como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Oaxaca, oficializó la adopción de 11 playas

    • Busca consolidarse como ejemplo nacional de turismo sustentable y respeto al medio ambiente

Con el llamado unísono “nuestros mares están gritando y su voz se escucha en cada tortuga atrapada, en cada pez que muere por los contaminantes que caen en el mar”, el Ayuntamiento de Santa María Huatulco, Oaxaca, adoptó de manera oficial la protección de las playas La Entrega, Santa Cruz, Pescadores, Tangolunda, Arrocito, Chahué, Maguey, Órgano, La Bocana, Violín y Conejos, como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Que Huatulco se sume con esta enorme belleza que tiene, consciente de la responsabilidad que es mantenerla y ofrecernos a todos quienes visitamos y a ustedes quienes viven acá un espacio de calidad para su salud y para su vida, es importantísimo. Es un mensaje central que no solamente se suma a lo que convocó la presidenta el 5 de junio diciendo que eliminemos los plásticos de nuestras playas, de nuestras costas, que eliminemos estos productos que están ocasionando tantos problemas a la vida en general y en donde ya hay tanta evidencia de daños a la salud”, expresó la doctora Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Durante una jornada masiva de limpieza en la Bahía Chahué, Robles García aseguró que la contaminación por plástico es una de las tres crisis ambientales que se tienen a nivel mundial y que se evidencia en distintas partes del mundo, como en el Pacífico Norte donde hay cerca de un millón de kilómetros cuadrados de plástico cubriendo el océano, equivalente al territorio que ocupan Francia, España y Alemania juntas. “Imagínense la sombra que ocasiona esto en el océano, pero además lo que ocasiona cuando los distintos organismos cruzan por ahí y confunden estos distintos materiales”, dijo.

La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental lamentó que el uso desmedido del plástico ha llevado a que, en los últimos años, se haya documentado que los casos de cáncer infantil aumentaron en un 20 por ciento asociados a la presencia de diversos compuestos químicos que se usan para dar forma, color, maleabilidad o flexibilidad al plástico.

“Creo que el mensaje que estamos mandando acá es un mensaje de amor a la humanidad, es un mensaje de amor a nuestras hijas, a nuestros hijos, es un mensaje de compromiso, un compromiso que creo que tenemos que honrar, que tenemos que honrar todos quienes vivimos en este país, en este planeta, todos ustedes que viven aquí en Huatulco, haciendo una invitación a las empresas a que eliminen el plástico desechable de sus instalaciones y a ustedes a que rechacen el plástico desechable, el plástico de un solo uso, para que hagamos realidad el compromiso que nuestro país ha adquirido a través de la voz de nuestra presidenta, la doctora Sheinbaum, donde el compromiso es que al año 2030 todas nuestras costas, todas nuestras playas estén totalmente libres de residuos plásticos y mantengamos estos sitios con la belleza que tienen”, concluyo.

En ese sentido, Julio Cárdenas Ortega, presidente municipal de Santa María Huatulco, reafirmó el compromiso de convertir a Huatulco en un municipio libre de plástico de un solo uso, consolidándose como ejemplo nacional de turismo sustentable y respeto al medio ambiente.

“Hoy estamos demostrando que en Huatulco avanzamos, protegemos y juntos conservamos playas limpias para el presente y para las generaciones que vienen. Juntos, todos, población y gobierno federal, estatal y municipal construiremos una nueva historia en Huatulco”, recalcó.

Detalló que desde el pasado 5 de junio, en el municipio se han llevado a cabo 30 jornadas de limpieza de recolección de más de 1345 kilogramos de residuos inorgánicos, principalmente plásticos de un solo uso. Este esfuerzo colectivo ha permitido evitar la emisión de 2.7 toneladas de dióxido de carbono, equivalente a lo que absorben 120 árboles en un año o a dejar de recorrer 11 mil kilómetros en automóvil. 

“En Huatulco sabemos que el cuidado de nuestras playas no es tarea de un solo día, es responsabilidad de todas y todos y por eso celebramos la participación activa de nuestra gente que nos demuestra que trabajando unidos podemos lograr cambios duraderos. Con este compromiso, asumimos tareas muy claras, prevenir y revertir la contaminación, manejar adecuadamente los residuos, avanzar en la eliminación del plástico de un solo uso, dar seguimiento transparente a través de la Plataforma Nacional de Monitoreo”, reafirmó Cárdenas Ortega.

En representación de las y los jóvenes de Huatulco, Humberto Manuel Avendaño Cervantes, se comprometió a impulsar una cultura ambiental, fomentar la participación ciudadana y promover el cuidado de las playas y ecosistemas costeros.

“El plástico se usa por unos minutos pero permanece siglos en el agua que nos da vida. Este no es un problema ajeno, está aquí, está ahora y nos afecta a todos. Los microplásticos ya están en el agua que bebemos y en los alimentos que comemos.

El daño que le hacemos al mar tarde o temprano volverá a nosotros. A pesar de este escenario devastador aún existe esperanza. Nosotros, la juventud, tenemos el poder de cambiar el rumbo. El futuro no está escrito y hoy juntos podemos construir una historia en la que el mar siga siempre con vida”, afirmó.

Más de Portada

Ir Arriba